Es una raza española bastante desconocida y para algunos les parece “una especie de Labrador negro común”. Pero lo cierto es que esta raza es parte de la historia de Mallorca. Desde tiempos inmemoriales, el Ca de Bestiar se ha utilizado para guardar, proteger y conducir los rebaños. Su potencia y rapidez han alimentado multitud de leyendas. Desde que ha sido reconocida por la F.C.I Federación Cinológica Internacional. En 1980, esta raza ha cosechado admiradores más allá de su región natal esparciéndose por todo el territorio español.
Negro y robusto El Ca de Bestiar es un perro de perfil ligeramente convexo, de tamaño grande, aunque no en demasía, y de peso medio. Perro de gran nobleza, de sólo un dueño que acepta con dificultad las solicitaciones de extraños. Inteligente, dócil, cariñoso, tímido en extremo y reservado en su juventud, su sentimentalismo llega a límites insospechados.
Estos perros son muy inteligentes y aprenden con facilidad. Sin embargo, el adiestramiento no es su fuerte, ya que también son muy independientes. El adiestramiento tradicional puede dar algunos resultados aceptables, pero se consiguen los mejores resultados cuando se entrena en positivo(Adiestramiento canino se basa principalmente en el refuerzo positivo). Todo esto a la hora de criar este tipo de razas, es importante tener en cuenta los detalles para que nuestra mascota o ayudante de trabajo en el campo se encuentre de manera acorde.
Se recomienda plenamente que sean criados en un ambiente amplio, no necesariamente rural, pero recordemos que esta raza es concebida para el pastoreo, guardia y custodia de ganado.
Criadores en España:
Fuentes: