Criadores: Pachón Navarro

Comparte con tus amigos

El pachón navarro es un perro de muestra de tamaño relativamente grande, vigoroso, resistente, recio, de constitución poderosa pero liviana y de apariencia noble acentuada por el pelaje y la armonía de sus proporciones. Sus extremidades son más bien cortas. Su cabeza es grande con el hocico cuadrado y una característica “doble nariz” que es un rasgo distintivo de la raza. Sus orejas son anchas, planas y redondeadas que le caen hacia delante. Su cola es de inserción media, recta y gruesa. Su pelaje es corto, duro y de apariencia basta, de color variado admitiéndose múltiples combinaciones.

Pachón_navarro

El pachón navarro es fruto de la recuperación que criadores españoles han llevado a cabo a partir de ejemplares provenientes del antiguo linaje del Perro de Muestra Español (Old Spanish Pointer) cuyos ancestros fueron parte de la base del pointer inglés.

Estos perros cuentan con una larga tradición en España, como demuestra el hecho que diferentes autores clásicos lo citan, ya desde el siglo XVI, y que ha sido representado igualmente en varias obras pictóricas. En 1979 se inició la recuperación actual de la raza que actualmente es reconocida por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) que ha redactado su estándar en los años 90.

Raza de Perro Perdiguero de Burgos 03

El pachón navarro es un perro de trabajo, típicamente de muestra para caza menor excepcionalmente adaptado a cualquier tipo de terreno. Desarrolla una caza al trote muy cercana al cazador con el que desarrolla una gran complicidad. Su carácter es dócil, inteligente y tranquilo, muy apegado a su dueño.

Es un perro de carácter rústico y por sus características de perro de caza, no es el más adecuado para la vida en familia. A pesar de ello es sociable, tanto con personas, como con otros perros.

pachon-navarro

El pachón navarro es un perro rústico y fuerte que no presenta especiales problemas de salud, más allá de los cuidados veterinarios comunes a todos los perros. Como en otros perros de caza es conveniente realizar una inspección periódica después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos.

129

Criadores en España:

Círculo de Criadores y Cazadores de Pachón Navarro

Pachón Navarro Web

Fuentes:

Pachón Navarro Web

Wiki

Pet Darling

eToro - SocialTrading

About José Rafael Azpurua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.